La Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología, que impulsa el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación de la Nación, culminó otra instancia en Villa Giardino, Córdoba, en la que fueron destacados proyectos de Catamarca, Córdoba, Jujuy, Salta, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Tucumán; y obtuvieron menciones especiales proyectos de Buenos Aires, CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, San Luis, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Mendoza, Misiones y Neuquén.
Estuvieron presentes desde la Secretaría de Educación de la Nación, Mauricio Terrón Míguez, director nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo, y Horacio Tignanelli, coordinador del Área de Actividades Científicas. Además, el acto de cierre contó con la presencia de los intendentes José Alejandro Soria, de Villa Giardino; Javier Dieminger, de La Falda, y Daniel Spadoni de Valle Hermoso; la directora de Divulgación de las Ciencias y Tecnología, María José Viola; Horacio Ferreyra, ministro de Educación de la provincia de Córdoba, y Gabriela Peretti, secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación del ministerio de la provincia.
Para cada instancia de la Feria se conforma la Comisión Nacional de Valoración constituida por docentes evaluadores y especialistas de todo el país quienes tienen la tarea de poner en valor los proyectos y distinguir a los que por su originalidad y direccionalidad pedagógica fueron destacados.
El IEAE N°3 obtuvo un reconocimiento nacional por la dirección nacional de políticas de fortalecimiento educativo con su proyecto «AlimentaFacil 2.0» por la innovación de su investigación los premiaron con su participación en la Fase 4 de feria de ciencias, a realizarse del 24 al 30 de noviembre en CABA ciudad de Buenos Aires.
